Se parte de esta experiencia en donde expertos nacionales e internacionales serán premiados por su Excelencia Profesional y Trayectoria sobresaliente referente a la Medicina Regenerativa y la Terapia Celular.
PRIMEROS PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
en Medicina Regenerativa y Terapia Celular Avanzada.
PRESENCIAL Y EN LINEA
Esta profesional posee una sólida formación académica y experiencia en el campo de las Ciencias Médicas y la Biotecnología en Salud. Su trayectoria académica incluye un Doctorado en Ciencias Médicas con un enfoque en nuevos polimorfismos en el Gen que codifica para la proteína de 67 Kda del Sistema NADPH oxidasa. Además, obtuvo una Maestría en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, donde se destacó por la implementación de un modelo de banco de tejidos y células en Bogotá, Colombia, enfocado en la calidad y seguridad.genética médica y terapia celular, y su contribución se refleja en numerosas publicaciones científicas. Su compromiso con la excelencia en medicina y ciencias de la salud la convierte en un referente en el campo.
En cuanto a proyectos, actualmente está liderando un proyecto de investigación y desarrollo que se centra en la evaluación de dos métodos de descelularización de membranas amnióticas humanas para su uso en ingeniería de tejidos. Este proyecto busca estandarizar protocolos de procesamiento de membranas amnióticas descelularizadas con el objetivo de utilizarlas como apósitos biológicos en diversas aplicaciones médicas, desde la reparación de tejidos blandos hasta aplicaciones cardiovasculares.
Posee un Doctorado en Biología con especialización en Biología Molecular y otro en Ciencias Físicas, sus investigaciones incluyen la caracterización de bionanocompuestos de ADN y la síntesis de elementos superpesados.
Es Ganador de dos Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba en Ciencias Biomédicas, también recibió la Medalla del XX Aniversario de la Escuela Latinoamericana de Medicina y distinciones por su destacada labor en investigación.
Ocupó cargos de Profesor Titular e Investigador Senior en el campo de la Física Nuclear y fue consultor en la Agencia Internacional de Energía Atómica y asesor en la Universidad de Ciencias Informáticas.
Contribuyó a publicaciones científicas y obtuvo patentes internacionales en nanotecnología y biotecnología.
El trabajo de Fidel Antonio Castro-Smirnov demuestra un impacto significativo en la intersección de la biotecnología, la nanotecnología y las ciencias biomédicas, con un fuerte enfoque en el desarrollo de métodos y materiales innovadores para diversas aplicaciones en estos campos. Sus logros, incluyendo prestigiosos premios y patentes internacionales, reflejan su dedicación y experiencia en el avance del conocimiento científico y la tecnología.
Es un médico ortopedista traumatólogo con una subespecialización en reemplazos articulares de cadera y rodilla.
Su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes lo llevó a investigar y utilizar terapias innovadoras, como las células madre, la ozonoterapia y la terapia neural. Su trabajo se ha centrado en enfermedades crónicas complejas y desconocidas, abordando áreas como inmunología, traumatología, dermatología, neurológica, neumología, gastroenterología y endocrinología.
El Dr. Argandoña ha acumulado más de 17 años de experiencia en su campo y ha realizado pasantías y estudios en diversos países, incluyendo Cuba, España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Esta experiencia internacional le ha proporcionado una visión amplia y diversa de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos.
Se describe como una mujer guerrera y enfocada en sus objetivos, con habilidades notables como adaptabilidad, resolución de problemas y proactividad.
Miriam ha buscado una formación continua y especializada en una variedad de campos, incluyendo ozonoterapia, factores de transferencia, hilos PDO, toxina botulínica, rellenos, armonización facial y queiloplastia, lo que demuestra su compromiso con la actualización constante y su capacidad para ofrecer una amplia gama de tratamientos estéticos y médicos.
Además de su formación médica, tiene una licenciatura en Derecho (Abogacía) y una maestría en Derecho Medicina Forense, lo que la convierte en una profesional multidisciplinaria con una comprensión única de la relación entre el derecho y la medicina.
En resumen, Miriam Moreno Mejias es una médica versátil y apasionada con una formación sólida y una amplia gama de habilidades en medicina, cirugía y estética. Su enfoque en la actualización constante y su capacidad para abordar diversas áreas la convierten en una profesional destacada en su campo. Su dedicación y enfoque en los objetivos son rasgos que resaltan en su perfil.
La Dra. Gómez Morales ha completado una amplia gama de estudios y capacitaciones en diferentes áreas de la medicina, que incluyen medicina general, administración de servicios de salud, medicina biológica y funcional, medicina estética, lipoescultura, medicina antiaging, medicina regenerativa y terapias celulares, entre otras. Esta formación diversificada le permite abordar una variedad de necesidades médicas y estéticas.
Acumula experiencia en diversas instituciones de salud en Costa Rica, incluyendo la Caja Costarricense del Seguro Social y el Ministerio de Salud. Además, ha ejercido la medicina antiaging y regenerativa de forma privada, ha estado involucrada en la Clínica Medicell, especializada en medicina regenerativa con células madre.
Ha compartido su conocimiento y experiencia a nivel internacional a través de conferencias en medicina funcional y biológica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos y avanzados demuestra su dominio en su campo.
Es miembro de diversas asociaciones médicas en Colombia, Italia, Miami, Suiza y Estados Unidos, lo que demuestra su compromiso con la excelencia en la práctica médica y la actualización constante en las últimas tendencias y avances en medicina.
Es un médico cirujano con una sólida formación académica y una pasión por mejorar la calidad de vida de las personas. Su amplia experiencia incluye roles clave en áreas como la atención de urgencia, prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y servicios médicos en áreas críticas. Además, ha invertido en su desarrollo profesional con diplomados y certificaciones en medicina regenerativa y manejo avanzado de heridas. El Dr. Palacios es un referente en la búsqueda constante de la excelencia y la mejora de la salud de las personas.
Especialista en cirugía general con una extensa y destacada carrera en el campo de la medicina. Es un miembro emérito de la Academia Mexicana de Cirugía y ha sido galardonado con el Premio Nacional en Cirugía Vascular en dos ocasiones. Su impresionante historial de 75 publicaciones nacionales e internacionales, 324 citas a publicaciones indexadas, y 4 patentes de instrumental y dispositivos quirúrgicos demuestran su destacada contribución al campo. El Dr. Padilla es un referente en cirugía y un ejemplo de dedicación, excelencia y liderazgo en la medicina.
Es un médico cirujano con una rica trayectoria y diversificada formación en medicina. Ha ampliado su conocimiento a través de numerosos cursos y certificaciones en medicina complementaria y alternativa, incluyendo terapia neural, acupuntura, ozonoterapia, homeopatía, y medicina regenerativa. Desde 2014, es el conductor y productor del programa de televisión "Salud Integral", transmitido en el canal TRC, donde aborda temas relacionados con la salud y el bienestar.
Es un destacado profesional de la medicina con una impresionante trayectoria en Traumatología y Ortopedia. Su formación incluye una especialidad en Traumatología y Ortopedia, así como una subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral, con adicional entrenamiento en cirugía de columna en varios países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Suiza, y España. Ha participado en programas de capacitación y preceptorship en cirugía vertebral endoscópica. Su sólida formación y su dedicación a la mejora continua lo convierten en un referente en su especialidad.
Es un destacado profesional médico con una impresionante trayectoria en el campo de la ortopedia y traumatología. Especializado en estas disciplinas, ha adquirido subespecialidades en áreas como Cirugía de Mano, Traumatología Pediátrica, Cirugía de Rodilla y Artroscopia, Osteoporosis y Medicina Regenerativa. Ha participado en proyectos de investigación y ha coescrito publicaciones, contribuyendo a la investigación médica en áreas como el uso de Plasma Rico en Factores de Crecimiento en Ortopedia. Su labor como fundador del Centro de Medicina Regenerativa Querétaro A.C. destaca su compromiso con la innovación en medicina regenerativa. Su constante búsqueda de conocimiento a través de la educación continua y su contribución a la enseñanza y la investigación lo posicionan como un experto de renombre.
Es un profesional médico con una destacada trayectoria en Ginecología y Obstetricia, así como en la investigación y la educación médica. Ha ocupado roles de liderazgo como Presidente del Consejo Consultivo del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Estado de Morelos. Su compromiso con la investigación se refleja en su trabajo en neoplasia intrapitelial cervical, cuya investigación fue publicada como tesis durante su especialización. Su experiencia como ponente en congresos médicos y su enfoque en temas relacionados con el embarazo en adolescentes y el manejo de complicaciones obstétricas subrayan su compromiso con la salud materna. El Dr. Benancio Torres Ovando ha dedicado su carrera a mejorar la salud de las mujeres y a promover la excelencia en el campo de la Ginecología y Obstetricia.
El Dr. Luján Irastorza es un médico cirujano con una destacada trayectoria en el campo de la ginecología, obstetricia y medicina reproductiva. Su formación incluye una licenciatura en Medicina Cirujano y una especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, respaldada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, ha completado subespecialidades en Biología de la Reproducción Humana y Laparoscopía Ginecológica, lo que lo posiciona como un experto en estos campos. Con experiencia en diversas instituciones médicas en México y en el extranjero, el Dr. Luján Irastorza se destaca como el Director Médico de Pronatal y Bité Médica, además de ser Presidente de la Fundación Pronatal A.C.
Es un médico con más de treinta años de experiencia en medicina, destacando por su enfoque en el manejo paliativo de enfermedades crónico-degenerativas, con especial atención al cáncer, a través de la innovadora técnica IPT/IPTLD® (Insulin Potentiation Therapy). Su singularidad radica en ser un referente mundial en esta práctica, utilizando la insulina de manera no diabética como parte del tratamiento. Además de su labor clínica, el Dr. Pérez García es un líder en medicina alternativa y complementaria, fundador y director de la Academia Europea de IPT, donde ha entrenado a más de 700 médicos de 32 países. Su compromiso con la investigación médica, especialmente en el uso no diabético de la insulina en enfermedades crónicas, contribuye al avance de terapias médicas. Como conferencista internacional, comparte su vasto conocimiento en Insulin Potentiation Therapy y ha recibido reconocimientos, incluyendo el Premio Global Quality Foundation GOLD ELITE.
Cuenta con una amplia formación y experiencia en diversas áreas de la medicina. Completó sus especialidades en Medicina Interna y Hematología Diagnóstica por Laboratorio. Además, ha obtenido diplomas y una maestría en campos como inmunología, proteómica, farmacogenética y farmacogenómica. Ha participado en proyectos de investigación y colaborado en investigaciones relacionadas con el tratamiento del cáncer. La Dra. Calderón Mireles ha recibido reconocimientos por su destacada labor en medicina interna y se destaca por su compromiso con la educación continua y la investigación médica.
Médico mexicano altamente respetado y experimentado en el campo de la medicina regenerativa, oncología y medicina inmunocapacitación molecular. Reconocido como un pionero en el tratamiento de inmunocapacitación molecular contra enfermedades neoplásicas, ha ocupado roles directivos en instituciones médicas prestigiosas, incluyendo el Rubio Cáncer Center y el Hospital San Martín. Su sólida formación académica incluye múltiples maestrías y títulos en campos relevantes, y ha completado numerosos cursos y diplomados en medicina regenerativa, terapia celular, hematología y biología molecular. Además de su práctica clínica, es autor de un libro y varios artículos científicos sobre inmunoterapia y medicina regenerativa.
La XIV° Edición del Congreso Especializado con más trayectoria en México desde 2008.
En esta ocasión presentaremos el Galardón RECELL MX 2023 en su primera edición que podrán conocer a continuación.
Los premios RECELL tendrán lugar en el XIV° Congreso Internacional en Ciudad de México, el objetivo principal es premiar a medicos destacados participantes en la convocatoria por su trayectoria profesional en la Medicina Regenerativa y Terapia Celular.
8 y 9 de Diciembre 2023
Ciudad de México
Presencial y En Línea
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.